- Cruz Alta (Córdoba)
- Cruz Alta es el nombre de una pequeña ciudad argentina, en la provincia de Córdoba, ubicada a 351 Km al sureste de la ciudad de Córdoba, prácticamente en el linde con la provincia de Santa Fe. Sus coordenadas geográficas son: . Altitud: 120 m.s.n.m. El lugar fue recorrido ya en el s XVI por las expediciones españolas que iniciaran desde el norte Diego de Rojas y luego Francisco de Mendoza, o , hacia 1520, desde el fuerte de Sancti Spiritu a orillas del río Paraná por Francisco de César en busca de la mítica ciudad de "Linlin" (o "Trapalanda" o Ciudad de Los Césares). Poco después, a mediados de la tercera década de ese siglo debió pasar por el lugar la expedición que comandada por Jerónimo Luis de Cabrera marchó desde la ciudad de Córdoba a fundar un puerto en la desembocadura del Carcarañá en el río Paraná. En esa época el lugar en donde se encuentra Cruz Alta era conocido por los europeos como "Isla de Cámara" en homenaje al apellido de un expedicionario. El primer asentamiento estable de orígenes europeos se fecha documentadamente el 25 de febrero de 1690, al establecer allí el "casco" de su estancia el español Jacinto Piñero. Así la ciudad en sus orígenes fue una estancia y "posta" con oratorio o capilla y antiguo fortín fundados en el s XVII sobre una eminencia del muy llano terreno, hacia la orilla derecha o meridional del río Carcarañá y la izquierda de la cañada de Santa Lucía, estando un par de km al este la confluencia del arroyo de Las Tortugas con el citado Carcarañá, arroyo que forma uno de los pocos límites naturales entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, allí en 1726 el gobierno de Córdoba construye un fuerte, la edificación fue supervisada por Don Martín de Anglés Cortán y Lizarazu. La población a mediados del 2005 ronda los 5000 habitantes -sin contar los del municipio y pedanía-, estando en la parte más oriental del departamento cordobés de Marcos Júarez. La principal actividad económica es la elaboración industrial de productos alimenticios a partir de la soya, el trigo, el girasol, y los lácteos y chacinados. Existen otras pequeñas y medianas industrias, principalmente agroindustrias, curtiembres y fábricas de elementos vinílicos.
Enciclopedia Universal. 2012.